La alimentación infantil cumple con el propósito de promover y mantener el crecimiento y desarrollo físico y mental de los niños y niñas. Y para lograrlo es necesario que los padres y/o tutores, los principales responsables de su alimentación, le proporcionen la cantidad y variedad de alimentos que contengan todos los nutrientes que necesitan según su etapa evolutiva, y de manera oportuna. Los jugos verdes, o de frutas y vegetales, existen desde hace muchos tiempo, pero en los últimos años han tomado un auge entre un grupo de personas que buscan una vida más sana y natural. Pero también son populares entre quienes los ven como un sustituto de una o varias de las comidas del día como un método de perder peso, en este sentido hay que tener cuidado porque puede tener consecuencias negativas para la salud.
Los padres y/o tutores que quieren ofrecer a los niños jugos verdes con la intención de que estos consuman frutas y vegetales de una forma diferente y hasta divertida, pueden hacerlo porque es una forma adecuada de consumir mayor cantidad de vitaminas, minerales, fibra, antioxidantes y agua. Por el contrario, si la intención es ayudarlos a perder peso o a ¨desintoxicarse¨, toman el riesgo de causar alguna deficiencia nutricional y crearles una idea distorsionada de cómo debe ser la alimentación saludable.
Para el control o mantenimiento del peso corporal, en niños y en adultos, es necesario consultar antes con un especialista certificado y con experiencia en evaluación y tratamiento de este tema, de manera que las medidas tomadas sean basadas en las características individuales de cada caso. Por otro lado, el organismo de manera natural tiene filtros que se encargan de manera automática de eliminar cualquier sustancia o desecho que produzca o adquiera el cuerpo, estos son: los riñones, los intestinos y la piel.
Los jugos verdes no son una solución mágica a los problemas de salud que pueda tener el cuerpo, pero combinados y consumidos de manera adecuada y oportuna pueden representar múltiples beneficios a la salud.
Beneficios que pueden aportar los jugos verdes:
-
Mantienen el cuerpo hidratado.
-
Reducen el apetito y los antojos.
-
Reducen o eliminan el estreñimiento y la retención de líquidos.
-
Mejoran la actividad celular y la piel.
-
Alcalinizan el organismo.
-
Reducen la inflamación.
Opciones de licuados verdes que pueden tomar los niños:
-
½ aguacate, 1 guineo maduro, 1 puño de espinaca, zumo de limón y 2 tazas de agua.
-
1 puño de espinaca, 1 pepino, 5 tallos de apio, 1 puño de acelga y zumo de limón.
-
1 puño de kale, 2 tallos de apio, ¼ de pepino, ½ manzana verde, 1 cda. Chia y 2 tazas de agua.
-
1 puño de espinaca, 10 hojas de menta, ½ taza uvas verdes, zumo de limón y 2 tazas de agua.
-
½ pepino, un puño de lechuga, ½ pera madura, zumo de naranja y 1 taza de agua.
-
1 rodaja de piña, ½ pepino, un puño de espinaca, 2 tallos de apio y 1 taza de agua.
Para obtener el mayor beneficio posible de los jugos verdes se recomienda tomar un vaso de 8 oz, 2 ó 3 veces a la semana, como una merienda a media mañana o a media tarde y cambiar los ingredientes en cada preparación.
Cesarina Minnier
Psicóloga Clínica, Nutricionista y Chef
Artículos relacionados
Beneficios del Detox a base de jugos
Una respuesta
Tengo 12 años y estoy en obesidad me gustaría probar los jugos un día si y un día no para no afectar mi desarrollo aparte hacer ejercicio todos los dias y comer menos